ADECUACIÓN DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO EN EL INSTITUTO TECNICO CRISTO OBRERO PAZ Y FUTURO MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO
INTEGRANTE:
JOSÉ ELÍAS PARADA ROZO
CENTRO TECNOLÓGICO DE LA ALCALDÍA DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA
MANTENIMIENTO Y ENSAMBLE DE COMPUTADORES
SAN JOSÉ DE CÚCUTA
2011
El INSTITUTO TECNICO CRISTO OBRERO PAZ Y FUTURO es una institución que brinda educación encaminada en grandes valores y tienen como lema “BUENOS CRISTIANOS HONESTOS, BUENOS CIUDADANOS” que es una de las palabras de DON BOSCO el patrono de la institución. Esta institución está ubicada entre la calle 34 y 35 del barrio la ERMITA que cuenta con una sala de informática de 24 computadores entre los cuales 6 están conectados a la red de Internet. La encargada de este sitio es la Ing. MAGDA LISETH LAPARDIEL, que es nuestro jefe inmediato, y es la que supervisa nuestras actividades. Existe también una biblioteca que cuenta con 9 computadores, 4 de ellos con red da Internet COMPARTEL. Gracias al rector de esta institución el señor RODRIGO RIVAS ALVARES que nos brinda la oportunidad desinteresadamente de realizar en estos 2 lugares mencionados anteriormente.
En este anteproyecto describiremos las actividades a realizar con el fin de desarrollar todas las acciones, como es la adecuación de la sala virtual y en perfecto funcionamiento, ya que se realizara un mantenimiento preventivo y correctivo en los equipos, además se les cambiaran las bandas o ligas a las unidades de CD de los 24 equipos de la sala virtual ya que por los causa de los mismos alumnos se han ido desapareciendo y por su constante uso estas se han desgastado. Además se le instalaran los controladores de Audio, Video y Ethernet que le hacen falta a los 24 equipos de la sala virtual
Realizaremos la sustitución de los cajetines de los tomacorrientes ya que por la corrosión se deterioraron e instalaremos un tomacorriente demás ya que por descuido de las directivas estaba poniendo en riesgo a los alumnos del plantel educativo porque sus cables se encontraba a descubierto.
Para desarrollar las actividades propuestas se necesita recurso humano y financiero contando con las directivas del plantel educativo. Además con la colaboración de la jefe inmediato.
5. OBJETIVOS
5.1 OBJETIVOS GENERALES
· Adecuar la sala de cómputo del INSTITUTO TECNICO CRISTO OBRERO PAZ Y FUTURO mediante la realización del mantenimiento preventivo y correctivo.
5.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS
· realizar una revisión a todos los equipos de la sala virtual el Colegio Técnico Cristo Obrero paz y futuro.
· Ejecutar un mantenimiento preventivo y correctivo a los equipos de la biblioteca.
· Efectuar un mantenimiento preventivo y correctivo a los equipos de la sala virtual.
· Realizar un formateo e instalación de todos los programas para el buen funcionamiento del computador.
· Buscar los controladores de audio, video, Ethernet e instalarlos.
· Cambiar los cajetines de la sala virtual.
MARCO TEORICO
1. MARCO CONTEXTUAL
Los sitos donde realizaremos nuestra práctica laboral son la sala de informática que se encuentra ubicada a unos veinte (20) metros de la entrada del COLEGIO CRISTO OBRERO, y el otro lugar donde estaremos también en el trabajo laboral es la biblioteca que está al lado de la sala de computo; en esos dos pequeños lugares es donde pondremos a darle vida a nuestros objetivos propuestos en este proyecto.
![]() |
2. MARCO TEORICO
Nuestros conceptos aprendidos en la técnica laboral dada por el centro tecnológico de la alcaldía de san José de Cúcuta lo hemos dividido en tres los cuales son:
DESTORNILLADORES
Son utilizados para desarmar los computadores, los más utilizados son de pala y estrella o estría.
SOPLADORA
Es utilizada para retirar todo el polvo de los equipos de cómputo, facilitando así un mantenimiento seguro.
MANILLA ANTIESTÁTICA
Es utilizada para retirar toda la estática que retiene los equipos del ambiente.
ESPUMA
Es utilizada para limpiar la parte exterior de los equipos de cómputo.
BROCHA
Se utiliza para limpiar la parte interior del computador.
LANILLA
Se utiliza para limpiar la parte interior y exterior del computador.
CLIP
Es utilizado para abrir la bandeja de la unidad de CD.
BORRADOR:
Es utilizado para limpiar los contactos de la memoria RAM, las tarjetas de video y las tarjetas de red.
LA CPU:
También conocida como unidad central de proceso es la que realiza operaciones de cálculo y contiene la tarjeta madre, El procesador, El disco duro, la unidad de CD, unidad de disquete, la memoria, las tarjetas de red, fax MODEM, video, sonido etc.
MONITOR:
Es un dispositivo que nos ayuda a visualizar la información del computador y las características respectivas del mismo.
EL PROCESADOR:
Es el encargado de controlar los procesos de la CPU y los periféricos, dando millones de instrucciones por segundo.
EL DISCO DURO:
Es el encargado de almacenar los datos que circulan por la tarjeta madre. La función específica de un disco duro es mantener almacenados los programas y datos para cargarlos en la memoria de trabajo (memoria RAM) cada vez que sean solicitados.
MOUSE:
Es un dispositivo que nos permite dibujar, señalar, insertar o borrar objetos. Con este dispositivo se señalan con un puntero o flecha en la pantalla, se seleccionan opciones etc.
MEMORIA RAM (Random Access Memory):
Es el encargado de almacenar las instrucciones que el usuario ha activado, y el contenido se pierde cuando el computador se apaga. Por tal motivo esta memoria se emplea en estrecha relación con el disco duro.
TECLADO:
Es la parte del computador que permite el contacto del usuario con el mismo, y en el cual digitamos la información que necesitamos suministrar a la CPU, para que sea almacenada.
FUENTE DE PODER:
Es la que nos da energía a los PC la cual la regula un estabilizador ya que nos ayuda a que no sufra la tarjeta madre por causa de bajas de energía.
TARJETA DE RED
Permite la comunicación entre diferente dispositivos conectados entre sí, también permite compartir recursos entre dos o más PC´s bajo el control de un software llamado controlador o driver.
COMPONENTES DE SOFTWARE
SISTEMA OPERATIVO
Programa básico que utiliza un ordenador. Se encarga de controlar y gestionar eficazmente todos los dispositivos y recursos de hardware. El sistema operativo actúa como intérprete entre las aplicaciones o programas y el Hardware.
MICROSOFT OFFICCE
Es un paquete de programas el cual contiene entre los más conocidos Microsoft Word el cual nos ayuda a realizar trabajos escritos, Excel es una hoja de cálculo la cual nos ayuda hacer operaciones aritméticas, Power Point es utilizada para hacer presentaciones especialmente para exposiciones.
ADOBE READER
Este programa nos ayuda abrir archivos en PDF. Es utilizado frecuentemente ya que nos permite proteger nuestros documentos.
NAVEGADOR
Son programas utilizados para acceder a Internet.
COMPRESORES
Son utilizados para reducir el tamaño de los archivos.
ANTIVIRUS:
Son programas que ayudan a proteger de una infección de virus.
CONGELADORES:
Estos programas nos ayudan a que el equipo permanezca siempre en un solo estado, es decir que no podemos agregar o quitar archivos en la unidad que este congelada.
DIAGNOSTICO DE LA EMPRESA
En el instituto técnico Cristo obrero paz y futuro lugar donde realizamos la practica hemos encontrado dos lugares (biblioteca y sala virtual) en donde hace falta un mantenimiento preventivo en los equipos de computo.
Además hemos detectado la deficiencia en algunos tomacorrientes en donde van conectados los equipos. También se ha visto la deficiencia en algunos estabilizadores. Y hablando de la otra sala (biblioteca) cuenta con buenas condiciones en la electricidad, pero cuando hay invierno a esta sala le entra agua y hace que estos equipos se deterioren.
En cuanto al hardware hemos detectado la falta de teclados porque están partidos los pines del puerto PS/2. También hemos detectado que hay dos monitores (CRT) que no muestran imagen, pero sus CPU si funcionan. En cuanto a software hemos descubierto la falta de un antivirus, ya que el que tenía ya había caducado, además hace falta algunos programas (winrar, adobe Reader, java, ccleaner). Además la falta de controladores (sonido, video, Ethernet) en todos los equipos de la sala virtual.
ACTIVIDADES Y METODOLOGIAS
8.1 Realizar una revisión a todos los equipos de la sala virtual el Colegio Técnico Cristo Obrero paz y futuro.
Actividades:
· encender los equipos de la sala virtual.
· Verificar el buen funcionamiento del equipo y sus periféricos.
· Comprobar el buen estado del sistema operativo.
Recursos:
· Computadores
· Fichas técnicas
Resultado esperado:
Con esto buscamos identificar los equipos que tienen fallas tanto en hardware como en software en la sala virtual y la biblioteca en el instituto técnico Cristo obrero paz y futuro.
8.2 Ejecutar un mantenimiento preventivo a los equipos de la biblioteca.
Actividades:
· Desconectar los equipos de los tomacorrientes y sus periféricos.
· Desensamblar los equipos.
· Desconectar los couler.
· Utilizar la sopladora para retirar todo el polvo almacenado.
· Limpiar con la brocha todos los componentes internos y externos del equipo.
· Ensamblar los equipos nuevamente.
Recursos:
· Sopladora
· Destornilladores
· Brocha
· Lanilla
· Espuma
Resultado esperado:
Con esto buscamos reducir las fallas de hardware en los equipos y así prolongar la vida útil.
8.3 Efectuar un mantenimiento preventivo y correctivo a los equipos de la sala virtual.
Actividades:
· Desconectar los equipos de los tomacorrientes y sus periféricos.
· Desensamblar los equipos.
· Desconectar los couler.
· Utilizar la sopladora para retirar todo el polvo almacenado.
· Limpiar con la brocha todos los componentes internos y externos del equipo.
· colocar las bandas a las unidades de CD.
· Ensamblar los equipos nuevamente.
Recursos:
· Sopladora
· Destornilladores
· Brocha
· Lanilla
· Espuma
· Bandas
· clip
Resultado esperado:
Con esto buscamos reducir las fallas de hardware y software en los equipos y así extender el funcionamiento correcto de los mismos.
8.4 Realizar un formateo e instalación de todos los programas para el buen funcionamiento del computador.
Actividades:
· Colocar el CD de XP en la bandeja y reiniciar el equipo
· Después de terminado en formateo seguir con la instalación de los programas, después los controladores y por último el deep freeze (congelador).
Recursos:
· CD de XP
· Office 2007
· CD de utilidades
Resultado esperado:
Mejorar la velocidad en los equipos y actualizar los programas de uso diario para el mejor aprovechamiento de los estudiantes.
8.5 Buscar los controladores de audio, video, Ethernet e instalarlos.
Actividades:
· Investigar en internet los controladores faltantes de los equipos.
Recursos:
· Internet
Resultado esperado:
Instalar y mejorar el funcionamiento de los equipos de la sala virtual.
8.6 Cambiar los cajetines de la sala virtual.
Actividades:
· Bajar los breaker de la sala
· Retirar los tomacorrientes del cajetín
· retirarlos cajetines antiguos
· colocar los cajetines nuevos
· instalar los tomacorrientes
Recursos:
· cajetines
· probador de fase
· destornilladores
· porra
· cincel
· cemento
· arena
Resultado esperado:
Mejorar la instalación eléctrica de la sala virtual.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
ABRIL | | | | | | | | | | | | | | |
SEMANAS | 4 | | | | | | | x | ||||||
3 | | | | | | x | | |||||||
2 | | | | | x | | | |||||||
1 | | | | x | | | | |||||||
| | | | | | | | | | | | | | |
MARZO | | | | | | | | | | | | | | |
SEMANAS | 4 | | | x | | | | | ||||||
3 | | | x | | | | | |||||||
2 | | x | | | | | | |||||||
1 | x | | | | | | | |||||||
| | | | | | | | | | | | | | |
ACTIVIDADES | | | se realizo una revisión a todos los equipos de la Sala virtual del Colegio | Técnico Cristo Obrero paz y futuro. | Se realizo un mantenimiento preventivo a los equipos de la Biblioteca. | | se realizo un mantenimiento preventivo y correctivo a los equipos de la | Sala virtual. | formatear e instalar todos los programas y aplicaciones necesarios | Para el buen uso del computador. | se buscaron los controladores de Audio, Video, Ethernet y se | | Se Cambiaron los cajetines de la sala virtual. | Revisión del trabajo realizado. |
| | | ||||||||||||
| | | ||||||||||||
| | | ||||||||||||
| | | ||||||||||||
| | | ||||||||||||
| | | ||||||||||||
| | | ||||||||||||
| | | ||||||||||||
| | | ||||||||||||
| | | ||||||||||||
| | | ||||||||||||
| | Instalaron. | ||||||||||||
| | |||||||||||||
| |
RECURSOS
RECURSOS HUMANOS
· MAGDA LISETH LAPARDIEL: encargada de la sala virtual y la biblioteca del instituto técnico Cristo obrero paz y futuro.
· OSCAR SANCHEZ MORA: asesor de la práctica.
· FELIX RICARDO FUENTES PABON: estudiante de mantenimiento y ensamble de computadores del centro tecnológico de Cúcuta.
· RODRIGO RIVAS ALVARES: Rector de el INSTITUTO TECNICO CRISTO OBRERO PAZ Y FUTURO y fue la persona que acepto el convenio con el centro tecnológico.
· JOSE ELIAS PARADA ROZO: estudiante de mantenimiento y ensamble de computadores del centro tecnológico de Cúcuta.
RECURSOS INSTITUCIONALES
Las instituciones de educación que están comprometidas con nosotros para lograr un buen proyecto de calidad pensado por nosotros para hacerle a la sala de computo son las siguientes entidades educativas el INSTITUTO TECNICO CRISTO OBRERO PAZ Y FUTURO Y EL CENTRO TECNOLOGICO DE LA ALCALDIA DE SAN JOSE DE CUCUTA.
RECURSOS FISICOS
Los recursos que necesitamos para trabajar en la institución donde laboramos se dividen en los siguientes aspectos:
· Sopladora
· Destornilladores
· Manilla antiestática
· Borrador
· Luz
· Agua
· Internet